maandag 21 juni 2010

Taxonomía del Ciervo

Los ciervos pertenecen al suborden Ruminnantia (rumiantes al igual que las vacas), dentro del cual está la familia Cervidae. Esta comprende diferentes subfamilias que se describen a continuación: 

Capreolinae u Odocoileinaehay variados géneros, dentro de los cuales se presenta: 

  1.  Alces: como el alce (known as moose or elk in English).
  2. Blastocerus: ciervo de los pántanos o Guasu Puku (Marsh Deer in English).
  3. Crapoelus: ejemplo de éste genero es el Corzo (Roe Deer).
  4. Hippocamelus: representante es el huemul (South Andean Deer) y Taruca (North Andean Deer).
  5. Mazama: hay varias especies en este género, conocidos como corzuelas. 
  6. Odocoileus: ciervo de Virginia (White-tailed Deer)
  7. Ozotocerus: venado de las Pampas (known as Venado or Gama).
  8. Pudu: conocidos como Pudú (Chilean Pudu)
  9. Rangifer: ejemplo es el Caribú (Caribou when wild or Reindeer).

Cervinae: conocidos como ciervos del viejo mundo. 

  1. Cervus: ejemplos son el Ciervo Rojo (Red Deer), ciervo Sika (Sika Deer). 
  2. Przewalskium: Ciervo de Hocico Blanco (White-lipped Deer). 
  3. Rucervus: el Barasinga es uno de ellos (Barasingha). 
  4. Rusa: Ciervo de Timor (Rusa Deer). 
  5. Axis: se encuentran dos distintos subgéneros: Axis propiamente tal, representado por el Ciervo Chital (Axis Deer); y el subgénero Hyelaphus, representado por el Ciervo Porcino (Hog Deer).
  6. Elaphurus: Ciervo del Padre David (Père David's Deer). 
  7. Dama: Ciervo Gamo (Fallow Deer)

Hydropotinae: representado por un sólo género con una sola especie, el llamado ciervo de agua o Hydropotes inermis (Water Deer).


Cabe mencionar que en muchos géneros hay varias especies, pero aquí se mencionaron sólo algunas, generalmente las más conocidas (o lo contrario). Un análisis más exhaustivo sobre hábitat, alimentación y estado de conservación de éstos y otros ciervos serán mostrados. 


Fuente: Wikipedia [on-line]. Consultado el 21 de Junio de 2010.

               The Mammals of Texas [on-line]. Consultado el 21 de Junio de 2010. 

               University of Alberta (DeerNet). [on-line]. Consultado el 21 de Junio de 2010

            


Labels: , , , , , ,

Bienvenidos!

Sean bienvenidos a este blog dedicado 100% a la fantástica familia Cervidae, donde encontrarán información, fotos y videos sobre estos geniales animales. Todo esto para aumentar la conciencia colectiva que se tienen sobre estas especies, desechando la idea de que son animales para caza y/o disfrute humano. 

Es necesario estudiarlos y comprenderlos debido a que han sido sesgados en varios de sus hábitats naturales, llevados casi a extinción, desestabilizando el ecosistema al que pertenecen. Del mismo modo, otros han sido introducidos ocasionandos graves daños a la fauna nativa y en la agronomía. 

Pero, ¿quién soy yo? 

Soy un estudiante de Medicina Veterinaria altamente interesado en la biología de los ciervos, preocupado por la falta de conocimiento y la inconsciencia que rodea a estos maravillosos animales.

Es preciso añadir que este blog será actualizado principalmente en español, no obstante, entradas en inglés serán periódicamente añadidas para no dejar de lado a los no hispanohablantes. Asimismo, serán recogidos datos de todo el orbe donde habiten estos animales, dando énfasis a los hábitats más dañados.

Cualquier duda, envíen un mail a f.blaaub@gmail.

 

Labels: , , , ,